SUSCRIPCIÓN GRATUITA!! para los usuarios que suban Averías solucionadas
Los televisores LG OLED más baratos

Los televisores LG OLED más baratos

0 tv oled
LG va a adoptar una tecnología llamada DRD para abaratar la fabricación de sus televisores OLED de 2026. Y hoy nos enteramos de que no solo se pararán ahí si no que además van a a sustituir un material clave en la fabricación de sus televisores para conseguir precios aún más competitivos.

Hablamos del material invar, una aleación de níquel-hierro (Fe-Ni) -concretamente un 36% de níquel y un 64% de hierro-, que tiene unas características muy especiales, ya que cuenta con un muy bajo coeficiente de dilatación térmica, por lo que es perfecto para cambios de temperatura. Pues bien, LG sopesa sustituirlo por acero, un material más económico con el que podrían conseguir precios aún más bajos para sus televisores LG OLED de 2026.

Aunque esta noticia ha saltado a los medios coreanos hoy, lo cierto es que LG lleva ya un año experimentando con el uso del acero inoxidable en lugar de invar, específicamente usándolo en la parte superior de sus televisores OLED. Estas láminas protegen las pantallas del agua y del oxígeno. El invar es un material mejor y más fácil de usar (ya que tiene el mismo coeficiente de expansión térmica que el vidrio), pero se estima que una lámina metálica de invar de 55 pulgadas cuesta unos 15 dólares, unos 2 dólares más que una lámina de acero inoxidable.

Con este cambio de materiales, la firma coreana intenta hacer un cambio evidente en sus cadenas de producción para bajar el precio final de sus nuevos televisores OLED de 2026 y poder competir, así, con las emergentes marcas chinas cada vez más potentes. El otro cambio ya lo vimos hace poco, que es el aumento del número de circuitos integrados de controladores de pantalla (DDI) en su próxima generación de televisores.

Ya hemos visto como LG está intentando cambiar el rumbo al que se dirige el mercado: una lucha de precios sin piedad donde China tiene todas las de ganar una vez entre en el ring de las OLED. Y, sabiamente, ha decidido intentar ser más competitiva en precios de cara al futuro. No solo está cambiando el invar por acero inoxidable, si no que está simplificando parte de su electrónica interna.

Vimos como hace poco LG tomó la decisión de reducir el número de circuitos integrados internosal considerar la tecnología ya suficientemente madura. Este sistema, denominado Double Rate Drive (DRD) se implementará en todos los televisores OLED del 2026, reduciendo el número de circuitos integrados a la mitad. Para ello, la marca necesita fabricantes externos para integrar el nuevo sistema en sus televisores, algo que ya ha puesto en marcha hace tan solo unos meses.

Los productos con tecnología DRD duplican la capacidad de transmisión de señal del CI controlador de la fuente, lo que viene siendo el núcleo. Esto permite controlar las pantallas con la mitad de circuitería que los DDI convencionales.

El DDI se consta de un CI (circuito integrado) controlador de fuente y un CI controlador de puerta. El CI de fuente transmite señales roja, verde y azul a cada píxel, y el CI de puerta selecciona secuencialmente cada píxel y controla la señal de fuente que se utilizará para ese píxel. Esto permite operar al doble de velocidad por lo que significa que se reduce a la mitad los chips usados.

Si sumamos estos dos cambios (reducción de chips integrados a la mitad y el cambio del invar por el acero inoxidable) además del considerable aumento de la tecnología de IA usada además de la maduración y abaratamiento del proceso de fabricación de televisores OLED (de los que LG lleva siendo pionera más de una década)…darán como resultado unos televisores OLED significativamente más baratos para 2026.

No hay video para esta noticia

No hay galería de fotos

No hay comentarios

Comenta la noticia:

PUBLICIDAD