Development and producción de pantallas para gadgets se esfuerza por crear pantallas flexibles, plegables, retorcibles y estirables. Sin embargo, la mayoría de los conceptos siguen basándose en el uso de estructuras mecánicas, como bisagras, goznes, deslizadores y cierres automatizados.
Permiten cambiar la forma de las pantallas, sin embargo, conservan biseles gruesos, añaden peso extra y limitan las soluciones de diseño. Estas desventajas son especialmente sensibles en el caso de los smartphones y otros dispositivos electrónicos compactos. Estos aparatos suelen requerir la adición de módulos de altavoces independientes, lo que los hace aún más complejos.
Moderno pantallas flexibles existentes permiten doblar la pantalla para mejorar la experiencia visual y reducir la distorsión de la imagen. Sin embargo, la mayoría de los diseños presentados en el MWC 2024 siguen consiguiéndolo recurriendo a curvaturas mecánicas en U que limitan la flexibilidad y requieren componentes adicionales para la transformación y reproducción de audio.
Para superar estas limitaciones, los investigadores surcoreanos utilizaron una tecnología basada en un actuador de polímero piezoeléctrico ultrafino integrado en un panel OLED flexible. Esto permitió dar a esta pantalla flexible diversas formas complejas, entre ellas no sólo curvas cóncavas, sino también convexas, en forma de S, de S invertida y onduladas.
Los desarrolladores destacan que la transformación de la pantalla se consigue exclusivamente mediante señales eléctricas, sin utilizar elementos mecánicos como bisagras. Al mismo tiempo, la pantalla sigue siendo ultrafina, suave y no pesa casi nada. El actuador piezoeléctrico también es capaz de generar vibraciones en respuesta a señales eléctricas de alta frecuencia, lo que permite al panel OLED actuar como altavoz sin necesidad de integrar altavoces tradicionales.
Los investigadores han probado con éxito su tecnología en un panel OLED real smartphone, que ha demostrado la capacidad de cambiar de forma arbitrariamente y generar un sonido claro y de alta calidad. Cabe señalar que esta innovadora tecnología destaca significativamente entre otras pantallas comerciales del mercado. Por ejemplo, el monitor 5K 2K flexible de LG galardonado en CES 2025 sigue dependiendo de accionamientos motorizados, mientras que las pantallas OLED mejoradas con IA de Samsung mostradas en MWC 2024, aunque impresionantes, no integran el audio en la propia superficie de la pantalla, y un voluminoso altavoz convencional está envuelto en una pantalla OLED flexible, utilizando también un soporte estructural.
Esta innovación sienta las bases de una nueva generación de pantallas inteligentes que se adaptan a la forma y responden al audio en muchos sectores. Sus posibles aplicaciones abarcan desde pantallas transformadoras para móviles, salpicaderos inmersivos para automóviles y dispositivos audiovisuales para llevar puestos hasta robots blandos con superficies expresivas interactivas.