Un proyector de video o canon proyector recibe una senal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyeccion usando un sistema de lentes, permitiendo asi visualizar imagenes fijas o en movimiento. Otro termino parecido a proyector de video es retroproyector el cual, a diferencia del primero, se encuentra implantado internamente en el aparato de television y proyecta la imagen hacia el observador. Tecnologias de proyeccion: El proyector de tubo de rayos catodicos tipicamente tiene tres tubos catodicos de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposicion de las tres imagenes (sintesis aditiva) en modo analogico.
En el proyector de LCD la luz se divide en tres haces que pasan a traves de tres paneles de cristal liquido, uno para cada color fundamental (rojo, verde y azul); finalmente las imagenes se recomponen en una, constituida por pixels, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un objetivo.
El proyector DLP Digital Light Processing (Procesado Digital de la Luz) de Texas Instruments. Hay dos versiones, una que utiliza un chip DMD (Digital Micromirror Device, Dispositivo Digital de Microespejo) y otra con tres y cada pixel corresponde a un microespejo; estos espejos forman una matriz de pixels y cada uno puede dejar pasar o no luz sobre la pantalla, al estilo de un conmutador. La luz que llega a cada microespejo ha atravesado previamente una rueda de color, que tiene que estar sincronizada electromecanicamente con el color que cada pixel ha de representar.
El proyector D-ILA (Direct-drive Image Light Amplifier, Amplificador de Luz de Imagen Directamente-Dirigida) es una tecnologia especial basada en LCoS (Liquid Crystal on Silicon, Cristal Liquido sobre Silicio) y desarrollada por JVC. Es un tipo reflectivo de LCD que entrega mucha mas luz que un panel LCD transmisivo.